Integrantes (por orden alfabético):
Úrsula Buzio, María Luisa Cejas, Carmen Custo, Manuel Enríquez Turiño, Renée Escape, Gabriela Giurlani, Edgardo González, y Omar González.
Úrsula Buzio, María Luisa Cejas, Carmen Custo, Manuel Enríquez Turiño, Renée Escape, Gabriela Giurlani, Edgardo González, y Omar González.
Grupo de Artistas y Escritores con Discapacidad que con una dinámica de taller como modo holístico de enfocar la vida de una forma activa y constructiva día a día, con resiliencia y talento se han desarrollado en los planos profesional, social, familiar y personal, además de haber recibido reconocimientos y premios por su labor.
Su objetivo es generar un cambio cultural que abra oportunidades de inclusión e integración genuinas a partir de la concientización, difusión, y la valoración de las capacidades creativas, y de otras por extensión, de las personas con discapacidad, haciendo su aporte al mundo, a través de sus acciones.
ACTIVIDADES:
Su objetivo es generar un cambio cultural que abra oportunidades de inclusión e integración genuinas a partir de la concientización, difusión, y la valoración de las capacidades creativas, y de otras por extensión, de las personas con discapacidad, haciendo su aporte al mundo, a través de sus acciones.
ACTIVIDADES:
- Creatividad 2022: "Creando libertades"
WCIW BA Zona Norte World Creativity and Innovation Week Semana de la Creatividad y la Innovación
Textos completos:
https://tallerarteyletras.blogspot.com/p/blog-page.html
WCIW BA Zona Norte World Creativity and Innovation Week Semana de la Creatividad y la Innovación

Video con selección de párrafos:
Textos completos:
https://tallerarteyletras.blogspot.com/p/blog-page.html
WCIW BA Zona Norte World Creativity and Innovation Week Semana de la Creatividad y la Innovación

Video con selección de párrafos:
Textos completos:
https://tallerarteyletras.blogspot.com/p/blog-page.html
En el libro GESTIÓN (Ed. Círculo Azul) se menciona el Taller Arte y Letras de Artistas y Escritores con Discapacidad, como una de las experiencias participativas en la inclusión resaltadas.
- Creatividad 2018: "30+15=Creatividad"
WCIW BA Zona Norte World Creativity and Innovation Week


Textos completos
https://tallerarteyletras.blogspot.com/p/blog-page.html
y apoyo a solicitud para que sea un museo inclusivo y accesible para discapacidad 2017

Audio en voz sintética:
https://drive.google.com/open?
Desarrollo y créditos - ad honorem: Edgardo González (con discapacidad visual), miembro del Taller Arte y Letras de Artistas y Escritores con Discapacidad, y de la Biblioteca Parlante Nuevo Ser.
- Reconocimiento Hacedores Culturales 2017 por Cultura Imaginada del Programa de Cultura del CFI Consejo Federal de Inversiones
- Foro Literatura y Discapacidad
y presentación del audiolibro "Mirilla de las letras" 2017

Audiolibro "Mirilla de las letras"
Desarrollo y créditos - ad honorem: Edgardo González
- Reconocimiento Cultura Imaginada 2016 y aparición en su libro, por el Programa de Cultura del CFI Consejo Federal de Inversiones
-1er. Congreso Online de Gestión Cultural 2016
Ponencia en la Mesa Temática: Comunicación en red y herramientas TIC para la Gestión Cultural

- CREATIVIDAD 2016
Creatividad Natural
Muestra Interdisciplinaria
Día de la Creatividad
y Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación
21 de abril de 2016
El Social Club Social Beccar Av. Centenario 1941 Beccar
www.diadelacreatividad.
www.abcreativa.com.ar
- CREATIVIDAD 2015
Creatividad Constructiva
Muestra Interdisciplinaria
Día de la Creatividad
y Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación
Del 16 de junio al 31 de julio de 2015
Centro Cívico de Beccar Av. Centenario 1891 Piso 2 Beccar
Del 8 al 24 de julio de 2015
Hall del Palacio Municipal Av. Centenario 77 PB San Isidro
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
www.diadelacreatividad.
www.abcreativa.com.ar
- ARTE ESPACIO
Del 13 al 18 de agosto de 2015 de 13 a 21 hs.
Stand 119 Colectivo de Instituciones de Discapacidad de San Isidro
y UMD Municipalidad de San Isidro
Hipódromo de San Isidro Av. Santa Fe 35 esq. Av.Marquez
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
Stand 119 Colectivo de Instituciones de Discapacidad de San Isidro
y UMD Municipalidad de San Isidro
Hipódromo de San Isidro Av. Santa Fe 35 esq. Av.Marquez
Provincia de Buenos Aires, República Argentina

https://www.youtube.com/watch?v=21u62Vl_-HU&feature=youtu.be
- Encuentro de EPAMM "A PARTIR DEL DESPUÉS"
Participación con Exposición de Textos y Obras de Arte.
03 de Septiembre de 2015 de 18 a 19:30 hs.
Centro Cívico de Beccar Av. Centenario 1891 Piso 2
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
www.epamm.org

- Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2016
03 de Septiembre de 2015 de 18 a 19:30 hs.
Centro Cívico de Beccar Av. Centenario 1891 Piso 2
Provincia de Buenos Aires, República Argentina
www.epamm.org

- "El Libro de los Talleres" (Ed. Dunken)
En el Stand de la Editorial
Participación especial el sábado 19/09/2015.

- Feria del Libro de San Isidro Edición 2013
Participación especial el sábado 01/06/2013, donde se leyó al público una selección de obras, con el acompañamiento de la primera actriz Dora Baret y de la locutora Romina Morinello.
Para leer los textos ingresar a:
www.feriadellibrodesanisidro.blogspot.com.ar/p/programa-2013.html
Para leer los textos ingresar a:
www.feriadellibrodesanisidro.blogspot.com.ar/p/programa-2013.html
- Congreso de Educación de San Isidro Edición 2013
Participación especial el sábado 11/02/2013, en el panel de "Inclusión: Docentes con Discapacidad".
Link:
www.congresodeeducaciondesanisidro.blogspot.com.ar/p/edicion-2013.HTML
- Gabriela Giurlani escribió "Acerca de la Discapacidad y la Inclusión", elaborado para el Encuentro Regional para el Crecimiento y la Inclusión, del cual forma parte de su Comité Académico Científico: "Las dificultades de inclusión a las que se ven relegadas y vulneradas las personas con discapacidad (de las cuales también formo parte) están basadas principalmente en su estigmatización cultural, con su consecuente discriminación y exclusión. La no consideración o no reconocimiento de parte de la sociedad acerca de la diversidad de sus capacidades, aportes, valores, fortalezas y talentos reales y potenciales en todos los planos, va en detrimento de la humanidad. El pleno ejercicio de sus derechos humanos, amparado por las convenciones internacionales y leyes nacionales, representa oportunidades emprendedoras para desplegar su enriquecedor capital, aún inexplorado en su gran magnitud. Con respeto y creatividad se abren posibilidades de abordar nuevos desafíos que brindando dignidad, mayor calidad de vida, prosperidad y bienestar a las personas con discapacidad, apelen a la responsabilidad, sustentabilidad, participación, accesibilidad, equidad e igualdad, para su efectiva inclusión".