WCIW World Creativity and Innovation Week
Buenos Aires Zona Norte (WCIW BA ZN)
Creatividad 2024 WCIW BA ZN: "Inspiraciones transformadoras"
Creatividad 2024 WCIW Latam: "La Inspiración II"
www.diadelacreatividad.blogspot.com
WCIC BA ZN y el Taller Arte y Letras agradecen especialmente a la Casa de la Mujer de San Isidro por sumarse a las celebraciones internacionales de la Creatividad y la Innovación y abrirnos sus puertas.
Artistas Integrantes e Invitados por el Taller Arte y Letras participantes de WCIW BA ZN, por orden alfabético:
Susana Acevedo - Mónica Alfaro - Romina Barea - Bautista Belgrano - Luis María Belgrano - Alicia Judid Benítez - Hebe Bernasconi - Silvana Cantoni Osa - Reneé Escape - Irene De Fusco - Gabriela Giurlani - Alicia Gorospe - Luis Jaime Burmeister - Barbara Kelly - Marta Lanús - Miriam Lussneque - María Fernanda Meyer - Juana Moyano - Juan Pablo Moyano - Estela Oriana - Olga Orlando - Adriana Ortolani - Liliana Khoury - Laura San José - Gabriel Suárez
Curadoras:
Silvia A. Giurlani y Gabriela Giurlani
EN COORGANIZACIÓN CON EL TALLER ARTE Y LETRAS
Reseña del Taller Arte y Letras: Está destinado en forma inclusiva a personas con y sin discapacidad de todas las edades, donde se trabajan disciplinas artísticas con metodologías de Arteterapia y Creatividad, en dinámica de taller o consultorio, en modalidad virtual y real. Generando cambios saludables, enfocando la vida de una forma positiva, resiliente, activa y constructiva. Directora: MMg. Prof. Lic. Gabriela Giurlani gabrielagiurlani@gmail.com
OBRAS
Gabriela Giurlani - Nacimiento del amor - Secuencia Digital - 2024
Irene De Fusco - Navegando con la música - Video con pinturas de Irene de Fusco y música de Chopin
https://youtu.be/6BOTW_yMmJc?si=XDGYGhZCQ4Ez8ISE
Alicia Gorospe - Vibraciones en azul en el autismo - Acrìlico
Romina Barea - Marìa de San Nicolás - Acrìlico
Mónica Alfaro - Sin título - Trama en chapa policromada
Susana Acevedo - Flor de loto - Grabado
Silvana Cantoni Osa - Encontrar la felicidad - Acuarela
Laura San José: "La escritura, un camino de resiliencia que transforma realidades", autora del libro "Muchas gracias por todo". Conversatorio de la autora con Gabriela Giurlani.
Fragmento del libro "Muchas gracias por todo" de Laura San José:
Adolescencia… Inspiración transformadora
(Poema de Reneé Escape)
Mira niña cómo
muerde
cual animal presto y
agresivo,
todo aquello que a
su paso encuentre
el inevitable cruel
destino…
Aquél que con impacto corrosivo
lacera lo
desprevenido,
lo que nuevo, se
ofrezca inocente.
¡Ay cómo duele la
vida injusta!
Cuando sientes,
suelos bajo tus pies,
cascoteados… por
corceles a fusta.
Cuando la mente
pretenda pensar,
en la infancia
final,
no pretendas ilusa
soñar.
Es que, las hadas y
los duendes de vacaciones
muy largas están.
Busca valiente,
ceñida de dureza
y potente firmeza
enfrentar,
con la niñez ya
diluida
al oleaje adulto del
mar.
Ilumina la mente, en
lucidez,
en el mundo que gira
implacable
que tramposo sabe
envolver.
Intenta libertad en
el alma,
hazlo de una buena
vez,
porque lo ilusorio
del pasado…
jamás… podrá volver.
¡Ay niña! No llores
ahora,
cuando el viento,
páginas ha logrado voltear.
Si alegrías querías
sacar de Pandora,
hállalas en lo hondo
de tu alma… hazlo ahora,
inspírate y, comienza…
a transformar.
INSPIRACIÓN EN… TRANSFORMAR UN RECUERDO
(Cuento de Reneé Escape)
El día caía inevitable. Acababa de comenzar el invierno y esa
jornada el sol, negado a mostrarse, apenas podía iluminar sobre un crepúsculo
agonizante. Julián, en su habitación, sentado junto a la ventana, terminaba su
artículo para una revista semanal. Era psicólogo y destinaba los jueves para
esas actividades de educación para la salud mental porque no hacía consultorio
durante esas tardes.
Ya casi terminada su labor, se propuso un café, pues los
párpados le pesaban; y además, no había dormido bien la noche anterior.
Mientras sorbía su sabrosa y humeante infusión, se acercó a
la ventana, apoyándose en la barandilla de arabescos de hierro forjado. Desde
su séptimo piso, trataba de captar con suma dificultad el movimiento del gentío
que, imaginaba, a esas horas, estaba ya desplazándose como hormiguero en plena
labor sobre las calles. Aunque apenas lo lograba, levantó sus ojos al cielo percibiendo
cómo la luna se dibujaba llena tras las nubes espesas y muy grises, casi… una tenue
luminosidad.
Eran justo esos momentos… cuando más sentía y le pesaba su
soledad. No había tenido hijos y su esposa se había alejado de él hacía ya más
de tres años. No le entusiasmaba nadie conocido, ni había buscado posibilidades
de entreverarse, en alguna aventura.
Comenzó a inspirarse en revivir recuerdos y… éstos viraron
hacia su antigua casa en la que su matrimonio se había antaño albergado.
En San Telmo sobre la calle Democracia, su mujer tenía un
negocio de antigüedades muy bien instalado. Ellos vivían, traspasando el
zaguán, en la parte posterior de la propiedad. Después de la puerta cancel de
vitrales con dibujos arenados esmerilados, se daba paso a una galería amplia
con muchos macetones pintados de rojo y blanco, combinando con los diagramas de
las baldosas y pilotes. Las plantas de hojas muy grandes, desbordaban en
cascadas de verde intenso.
Parecían tiempos felices, sin embargo, allí se habían vivido
las mayores discusiones de la pareja. Los temas siempre eran los mismos. Sonia
no toleraba que él pasara tantas horas leyendo para sus estudios, más el del
cursado y, por sobre todas las cosas, que no proveyera de dinero al hogar…
Todavía asomado a la ventana, captó cómo el cielo descargaba
una tenue llovizna que seguro barnizaría el paisaje cada vez más oscuro…
Tomó el teléfono y marcó automáticamente el número sin
pensarlo siquiera. La voz del otro lado, algo disfónica, le sonó desconocida
por completo.
A pesar de ello, le pidió no colgara y se remitió a preguntar
de quién se trataba, desde cuándo vivía allí. En realidad, no le interesaba
saber quién era, solo sentía un gran vacío y la necesidad imperiosa, que se
tratara de Sonia. El enterarse que no lo era, le provocó una congoja que
culminó en un estrujar en su pecho. Asimismo, le hizo transmitir a su
interlocutora que continuara con la conversación. Le pedía describiera cada
detalle de la vivienda, sin negar ningún comentario, y que le hablara también
de su ritmo de vida imbricado con la geografía de la casa. De esa casa
inolvidable donde había depositado todo su romanticismo y sueños…
La voz desconocida del otro lado del auricular, fue tomando
color y su calidez fue embelesando a Julián. A un Julián desolado y necesitado
de ese sonido de terciopelo que compartía con él la soledad helada del
anochecer incipiente…
Ambas vidas tomaron forma y las historias se volvieron canto
y música para las dos almas perdidas en el abismo sórdido de lo desconocido. Es
que esa voz del otro lado del teléfono, no demostraba asombro ni molestias, por
un hombre que, necesitado de comprensión, ya inspirado, confesaba sin tapujos…
que se encontraba ya casi ciego.
En ese instante acercándose a lo mágico para ambos, se
volatilizaba tan solo una inmensa emoción, porque aún flotaba latente la
esperanza dormida que recobraba… por fin, el vigor de lo transformado.